Portada » Cómo actuar ante una persona agresiva

Cómo actuar ante una persona agresiva

by Redaccion Contenidos Click
Como-actuar-ante-una-persona-agresiva

Aunque es muy recurrente encontrarse con una persona agresiva, no nos preguntamos cómo actuar ante ella hasta que tenemos que lidiar con eso. La agresividad es un tipo de comportamiento caracterizado por la violencia verbal, física y psicológica. En ella se puede evidenciar una serie de emociones, como el odio, la rabia, la frustración o el miedo. Esta conducta puede ser intencional, es decir, para conseguir un objetivo, infringir temor en otras personas e imponer su criterio. También, como respuesta a una agresión (violencia reactiva) e impotencia. En el primer caso, la agresividad está vinculado a un criterio instrumental, mientras que el segundo responde a la impulsividad. 

La agresividad impulsiva suele estar relacionada con trastornos psicológicos. Se manifiesta como una acción espontánea o una reacción producida por un estímulo. En ocasiones, es producto de provocaciones externas que impulsan la pérdida del control conductual. Ante una persona agresiva, lo primordial es poner en práctica aquellas estrategias que puedan evitar incrementar el nivel de violencia. Por ejemplo, en algunos casos en los que las frustraciones sean el incitativo de la referida conducta, la validación emocional y la comunicación asertiva suele ser las técnicas más pertinentes y efectivas. Más detalles de este tema, a continuación. 

Persona agresiva: cómo debes desenvolverte ante ella

Una persona agresiva, generalmente, experimenta un rango emocional significativo. Lidiar con su conducta, comprende ciertos matices, debido a que también entran en juego tus propias emociones. En estos casos, el autocontrol, la inteligencia emocional y la empatía, son aspectos que ayudan a que puedas actuar de manera eficaz ante la agresividad del otro. Existen una serie de estrategias que puedes implementar cuando corresponda. No obstante, los especialistas sugieren buscar asesoría profesional, con la finalidad de prevenir y gestionar el accionar de este tipo de personas. Principalmente, en el entorno laboral, familiar y social. 

No reacciones con violencia

Responder a la violencia con violencia, siempre ha sido una mala estrategia. Cuando estés ante una persona agresiva que arremete contra tu integridad física, debes mantener la distancia. En caso de que sea solo agresión verbal, es fundamental, conservar la calma, observar y escuchar con atención lo que dice. Evita caer en provocaciones o que el miedo bloqueé la búsqueda de alternativas para salir de esa situación. Esto te permitirá identificar el nivel de peligrosidad para actuar con más destreza. Es decir, tendrás un margen de ventaja al pensar con claridad acerca de las soluciones a las que puedes recurrir.

Ante una persona agresiva muestra interés y compasión 

Muchas personas opinan, que la mejor manera de lidiar con una persona agresiva es ignorándola. Es posible que funcione en algunos casos, pero estas son situaciones complejas que pueden salirse de control. Evita mostrarte desinteresado, exteriorizar algún gesto de burla o conducta de superioridad. Ante todo, muéstrate, respetuoso y hazle saber que te interesa lo que siente. En estos casos, la compasión es una de las estrategias más imprescindible, sobre todo si se trata de un familiar, empleado o alguien que se ha sentido afectado por nuestras acciones previas. Esta cualidad te ayudará a lograr un diálogo más consciente y efectivo, de cara a controlar la situación.

Pide ayuda de forma inmediata

Cuando te encuentres frente a frente con un sujeto agresivo, pide ayuda. Una tercera persona puede favorecer tu posición solo con su presencia. Te sentirás más seguro y con menos miedo. De esta forma, podrás intentar practicar la comunicación asertiva con más confianza, sobre todo si a quien le solicitaste apoyo, tiene conocimientos sobre resolución de conflictos. 

Accede dentro de tus posibilidades

Si escuchas activamente lo que dice la persona agresiva y descubre sus motivaciones, puedes pedir que te diga lo que quiere. Siempre dentro de los límites del respeto. De esta forma le podrás preguntar lo que quiere y cómo puedes hacer para solventar la situación. En algunas ocasiones, ceder a una petición puede ser la clave para que los niveles de agresividad, desciendan. Si la violencia es producto del algún trastorno de salud mental, esta estrategia puede resultar efectiva, más no es una solución definitiva. Lo recomendable, es que una vez se calme la situación, sugerir la búsqueda de ayuda profesional para trabajar en ello. 

En la vida nos encontramos con situaciones complejas y personas que representan un verdadero reto. En este sentido, conocer cómo debemos actuar y la manera de aprender de esas experiencias, es vital para sentirnos bien con nosotros mismos. Encuentra consejos, recomendaciones y todos los temas del alma, cuerpo y mente en Lo más saludable, accede ahora mismo, no lo dejes para mañana. 

You may also like

Leave a Comment