Portada » ¿Qué son las emociones atrapadas?

¿Qué son las emociones atrapadas?

by Redaccion Contenidos Click
¿Que-son-las-emociones-atrapadas

Las emociones atrapadas son sensaciones y respuestas psicofisiológicas que una persona mantiene dentro de sí, como parte de una estrategia adaptativa para lidiar con su realidad. Son recuerdos con una carga emocional bastante compleja, que suelen manifestarse mediante estímulos externos. Las formas de exponerse suele ser a través de fatiga, estrés, ansiedad, malas decisiones, resentimientos, entre otras.

El dolor, la pérdida, las sensaciones de inconformidad e impotencia son la sustancia misma de las emociones atrapadas. Con las emociones, los individuos pueden llegar a experimentar, al menos, dos de los tres aspectos que se detallan a continuación. Primero, desarrollar las frecuencias vibratorias correspondientes. Segundo, sufrir trastornos psicosomáticos (interconexión mente-cuerpo). Tercero, sobreponerse mediante el procesamiento emocional. Generalmente, cuando no liberas lo que sientes, te sometes a constantes tensiones y respuestas preconscientes del sistema nervioso autónomo. Este tema te interesa, ¡continúa leyendo!

Entender las emociones atrapadas para gestionarlas adecuadamente

Las emociones atrapadas, son esas sensaciones que has experimentado y que te marcaron, en algún momento de tu vida. Sin embargo, no lograste procesar adecuadamente. Dicha información ha estado y está guardada en tu mente. Es posible, que con el pasar del tiempo, no has tenido la oportunidad de identificar y comprender lo que te produce miedo, ira, aversión o tristeza ante una situación vista o vivida. Seguramente, no entiendes lo que está ocurriendo dentro de ti. Sin embargo, estás son señales claras que requieren de la intervención profesional.

Más allá de lo descrito, este tipo de situación individual, tiene una repercusión importante en el aspecto físico, mediante los síntomas propios de la somatización. En pocas palabras, si las emociones no desaparecen, los cambios corporales seguirán produciéndose, gradualmente. Ante este panorama, los especialistas recomiendan una serie de estrategias que te ayudarán a procesarlas y sobreponerte. Veamos, cuáles son:

Terapia psicológica para gestionar las emociones atrapadas

Todo lo que tiene que ver con nuestra salud mental, requiere un enfoque especial, adecuado y profesional. Las emociones atrapadas tienen su origen en experiencias intensas que generaron un impacto en la integridad física y psicológica. Al quedar comprometido el aspecto emocional, es imprescindible acudir con un especialista. Es decir, para procesar estas emociones, necesitas identificar y resolver el acontecimiento traumático. Por lo tanto, requieres de un espacio terapéutico y del acompañamiento competente.

Curar heridas emocionales

Las emociones atrapadas, suelen estar relacionadas con heridas emocionales. En este sentido, es imprescindible comprender de qué manera te afectan, limitan e identificar los bloqueos que generan. La terapia psicológica te ayudará a soltar esa carga del pasado y generar estrategias para disfrutar del presente. Un profesional especializado en trauma y regulación de las emociones, puede acceder a la red de memoria traumática y brindarte las herramientas para liberarte de esas emociones perturbadoras. Solo así podrás desvincularte de la influencia negativa de esa experiencia pasada.

El trabajo individual

Curar heridas y trascender las emociones atrapadas, no solo requiere de la intervención profesional, también necesita de un trabajo individual. Es decir, poner de tu parte para recuperarte y continuar la vida. En primer lugar, busca ese espacio confortable, que te garantice seguridad en el que puedas ser tú mismo o tú misma. Elige una actividad que te permita liberar tensiones, sea meditar, escribir, relajarte mientras escuchas música. Debe ser un área acogedora donde puedas permitirte expresar lo que sientes, sin ningún impedimento. Esto te permitirá avanzar hacia una recuperación más plena.

Procesa los pensamientos que estimulan esas emociones

El trabajo para superar las emociones atrapadas, es complejo. Requiere identificar y controlar esos pensamientos que estimulan esos sentimientos, específicos. Sin embargo, no se trata de reprimir, se trata de dejarlos fluir sin dejar que se extiendan y te produzcan daño. Es decir, una emoción intensa tiene una duración aproximada de 90 segundos, no debes intentar profundizar en ella, solo dejar que se disipe de manera natural. Muchas veces, el dolor no los infligimos nosotros mismos, mediante pensamientos e ideas propias y que, generalmente, nada tienen que ver con la realidad.

Encuentra tu estrategia de relajación

Curar las emociones atrapadas lleva su tiempo. Esto significa, que ante los desencadenantes que se te presentarán en algún momento, en situaciones que no puedes controlar, simplemente puedes elegir alguna estrategia que te ayude a encontrar la calma. Para encontrar una fórmula efectiva, puedes hablarlo directamente con tu psicólogo, para que este te recomiende algunas opciones que resulten efectivas cuando más lo necesites.

El bienestar y la plenitud no son negociables. Elige sentirte bien. Busca ayuda profesional si la necesitas. En la terapia psicológica encontrarás las herramientas para mejorar aquellos aspectos de tu vida que te impiden alcanzar tus objetivos personales y/o profesionales. Comunícate con tu centro de confianza a través de este enlace. Los mejores especialistas estarán para ti.

You may also like

Leave a Comment