Portada » ¿Qué es la ira del conductor?

¿Qué es la ira del conductor?

by Redaccion Contenidos Click
¿Que-es-la-ira-del-conductor

La ira del conductor o síndrome de ira al volante, es una respuesta activa que surge en diversas situaciones dentro de la dinámica del tránsito de vehículos. En esta condición intervienen factores emocionales, psicológicos y de personalidad. Sus características más evidentes son la hostilidad y la agresividad. Sin embargo, es importante resaltar su doble naturaleza. Una, relacionada con los procesos autonómicos que se dan en el organismo y que incluyen al sistema nervioso y el cerebro. La otra, en cambio, está relacionada con la violencia.

Algunos rasgos específicos de la personalidad, el nivel de tolerancia a la frustración y la interpretación errada de lo que piensan los otros conductores, son aspectos que permiten desentrañar la ira del conductor. Para identificar este síndrome, tan solo hay que observar el comportamiento de la persona, mientras conduce. Muchos, se limitan a tocar el claxon de forma desmesurada, gritar e insultar. En cambio, otros acercan el vehículo, de modo peligroso, a otros, se atraviesan o se salen de su auto para desahogar la rabia, e imponer su violencia.

Ira del conductor: lo que tienes que saber para gestionarla

Ya tienes una idea de lo que es la ira del conductor. Si la padeces, lo primero que debes hacer es reconocerla. Seguidamente, buscar ayuda profesional. Porque no solo son reacciones propias de un momento complejo, en realidad, detrás de estas manifestaciones de rabia, subyacen problemas emocionales y/o psicológicos. Los efectos del estrés durante la conducción están vinculados, pero solo resultan ser un detonante. Las razones por las que las personas se vuelven violentas al volante, tiene un matiz mucho más profundo.

Un estudio realizado por la Universidad del Temple (Filadelfia, Estados Unidos) demostró que hay rasgos específicos de la personalidad que contribuyen a desarrollar este síndrome. Empezando por el trastorno de personalidad narcisista y el trastorno obsesivo-compulsivo. Además, el carácter competitivo y la tendencia a la territorialidad, son elementos que están presentes en las personas con ira del conductor.

Actividad fisiológica y activación fisionómica

Para entender la dimensionalidad de la ira del conductor en el aspecto físico y social, hay que conocer su alcance fisiológico y fisionómico. La actividad fisiológica es similar a la que ocurre cuando te enfadas por otras razones. Son los componentes autonómicos que desorganizan el comportamiento. Los estímulos estresores activan las respuestas fisiológicas que involucran al sistema nervioso autónomo y al eje hipofisosuprarrenal. Ambos están vinculados al cerebro y a las funciones viscerales involuntarias del cuerpo. En este contexto, puedes llegar a experimentar un incremento de la tensión arterial sistólica y del ritmo cardiaco. 

La activación fisionómica está relacionada con la gesticulación facial, que denota la escalada de la ira del conductor ante el agente instigador. La contracción de las cejas y la tensión en los labios, son solamente algunas de las expresiones. La diferencia entre esta y las respuestas fisiológicas, es que pueden modularse y/o disimular. En cambio, lo fisiológico adquiere un efecto acumulativo que con el tiempo perjudica la salud.

La percepción del riesgo

Las perturbaciones emocionales, que constituyen la ira del conductor, propician una alteración significativa en la «percepción del riesgo». Aunque la persona que conduce llegue a percibir todo lo que está en juego, lo acepta y prosigue. En este contexto, la factibilidad de que ejecute conductas agresivas e imprudentes, es muy alta. Todo inicia con una interpretación negativa del tránsito en situaciones complejas o que no complacen la dinámica ideal del conductor. Los embotellamientos, las condiciones climáticas adversas o el giro inusual de otro vehículo, puede hacer que ocurra un desborde de furia.

En el caso de los narcisistas, el síndrome de la ira del conductor es un medio inherente a la denominada «rabia narcisista». Una persona con trastorno de personalidad narcisista, ante su frustración por eventualidades no satisfactorias del tráfico, puede llegar a cometer actos de agresividad activa o pasiva, para manifestar su frustración. Constituyen los casos más asiduos, por sus rasgos vinculantes a la carencia de empatía y la exageración de su valor como persona. 

Cómo gestionar la ira del conductor

Lo primordial para trascender la ira del conductor y asumir una actitud más saludable ante el volante, es reconocer que es un problema. En este contexto, lo imprescindible es la búsqueda de ayuda profesional. Los especialistas de la salud mental, están capacitados para proveerte las herramientas esenciales que te ayudarán a mejorar. Podrás enfrentar el exterior con mayor consciencia. En esta dinámica, lograrás identificar las emociones, aceptarlas y entender las consecuencias físicas, legales y psicológicas. Además, adoptarás estrategias que te permitirán gestionar los episodios de ira de modo efectivo.

Nuestra salud mental es un pilar fundamental de la calidad de vida. Prioriza tu bienestar y el de tu familia, contacta con la ayuda profesional que necesitas. Encuentra a tu psicólogo de confianza, solicitando una cita desde aquí.

You may also like

Leave a Comment